Un Canòdrom seguro

Análisi y revisión de los espacios del Canòdrom desde la perspectiva feminista

Bloque 1. El espacio

El espacio físico del Canòdrom

El Canòdrom es un espacio en el que sentirse bien. Un espacio acogedor para encontrarse en pequeño formato o en grupos medianos o grandes. Cuidar este espacio es una responsabilidad compartida, solo entre todas podremos hacer y mantener un Canòdrom acogedor en el que sentirnos cómodas ¡como en casa!

Tareas del bloque 1: el espaie

Bloque 2. Comunidad

Somos una comunidad

El Canòdrom es una comunidad formada por todas las personas participantes de los proyectos residentes y colaboradores, así como por el equipo de trabajadoras que lo sostienen. Formar parte de esta comunidad implica cuidar y respetar los espacios comunes y compartidos, así como las relaciones con las personas que forman parte, para conseguir que sea un espacio donde encontrarse, conocerse y crear alianzas.

En el Canòdrom ofrecemos espacios de encuentro informal entre residencias y colaboradores, espacios que nos permiten dibujar el Canòdrom que queremos. Como comunidad nos organizamos y autoorganizamos. Participar de la gobernanza es nuestro derecho, pero también nuestra responsabilidad en la elaboración de este dibujo compartido. Como Comunidad nos encontramos en:

 
Tareas del bloque 2. Comunidad

Bloque 3. Las actividades

Las actividades que hacemos en el Canòdrom


En Canòdrom nos encontramos, pero sobre todo es un espacio donde planificamos y realizamos actividades relacionadas con la cultura digital, la innovación democrática y las tecnologías abiertas. Cuando organizamos estos eventos, nos comprometemos a incluir una mirada diversa sobre la realidad que presentamos.
Somos conscientes que los ámbitos tecnológicos, políticos, de representación, tienen grandes sesgos: de género, de origen o personas racializadas, de clase social o capacidad adquisitiva, capacidades diversas... Nos marcamos como reto que las actividades que alojamos sean respetuosas con esta realidad diversa y eviten sesgos discriminatorios. Por eso:

Durante el desarrollo de una actividad:

Tareas del bloque 3. Actividades

Bloque 4. Los derechos

Una mirada sobre los derechos

Cualquier actividad que realicemos en el Canòdrom será analizada, evaluada y rediseñada teniendo en cuenta los derechos de las personas que intervienen. Si tenemos muy claro como actuar en la esfera de la representación (ver punto 3. Las actividades), debemos aplicar un prisma similar en las esferas de la producción y reproducción: todas las interacciones que generen nuestras acciones. La selección de proveedores se regirá por los criterios de:

Tareas del bloque 4. Derechos

Bloque 5. El espacio digital

Un ateneo digital


Como Ateneu d’Innovació Digital i Democràtic debemos pensar como espacio físico, pero también como espacio digital. Por tanto, esta mirada sobre los sesgos, discriminaciones y vulneraciones de derechos también la aplicamos en nuestra vida digital.

Y también:

Tareas del bloque 5. El espacio digital